jueves, 4 de mayo de 2017

La indusrealidad vigente en la actualidad


Este concepto de indusrealidad para toffler en su libro la tercera ola: hace referencia al conjunto de ideas y creencias implantadas a todos aquellos que fueron tocados por la segunda ola ( industrialización ) tres credos que justificaban el actuar de estas personas frente a a la naturaleza, las guerras y el pensamiento optimista de mejoramiento; ahora bien aunque estemos sintiendo los estragos de la tercera ola batallando con la segunda ola, sigue prevaleciendo está concepción ... por lo tanto relacionemos estas tres ideas con la actualidad.
Primero la naturaleza: sobre esta toffler dice: "si bien socialistas y capitalistas podían discrepar violentamente sobre cómo compartir sus frutos... Para ambos la naturaleza era un objeto que esperaba ser explotado" para ellos no había remordimientos ni culpabilidad al acabar con los árboles, contaminar las aguas y dañar la atmósfera porque simplemente era un efecto colateral de satisfacer necesidades y deseos de muchos individuos según la  perspectiva en que la apliquen  sin embargo dolorosamente esto ha servido para acabar con cantidad de lugares ya sea extrallendo petróleo o construyendo ciudades, un ejemplo claro es lo que está sucediendo con varios de nuestros rios: Dagua y guabas que pasan por el valle están desapareciendo por la minería artesanal, una actividad poco controlada que ha contaminado las aguas por el uso del mercurio y claro el más principal cauca que ha perdido el 50% de su caudal (El tiempo,organización españolaWWF). Es preocupante observar como poco a poco se nos acaba el agua y a nadie pareciera importarle.
 El hombre está en constante guerra con la naturaleza sin medir sus actos, sin preveer los daños o simplemente ignorando los , porque entre más sean explotados los recursos renovables llegará un punto que por excederse tocaremos el límite provocando un daño mundial pues la naturaleza es sin duda el factor único de nuestra existencia sin ella quedaríamos a la deriva porque claro que podemos vivir sin tecnologías, sin lujos y sin dinero "papel procesado", pero evidentemente no podemos vivir sin agua, oxígeno "limpio" y sin los alimentos extraídos directamente de la tierra. ¿Cuando todo esto acabe que seguira ?
Segundo es la Evolucion: la sociedad está en constante evolución regido por diferentes leyes de selección por así decirlo, por lo cual en el libro la fase agricola fue vencida por la industrialización que se radicó en todo la tierra, como muy bien lo nombran respecto a los aborígenes asesinado esté segundo concepto justifico la guerra contra otros hombres para probar cual era la raza dominante. Aún en la actualidad sucede los hombres se matan unos a otros justificando se en las diferencias o planteamientos que existen entre ambos... Se ha convertido tan monótono y normal que la muerte de un individuo no es preocupante o simplemente se le da una prioridad de 3 minutos en los medios de comunicación de nuestro país
Tercero y que entrelazada directamente a los dos anteriormente nombrados, el progreso: todo estos cambios privados desde aumentar la productividad explotando la naturaleza, matando razas inferiores llevaba consigo a el progreso, idea optimista sobre adonde íbamos a parar, la explotacion, el capital en si no es más que una aceptación de que este modo de producción es efectivo para nuestra sociedad actual y que por lo tanto no existe nada mejor como lo dice Keynes (el capitalismo es injusto pero no hay nada mejor) una visión positiva de lo que se vive pero que tan equivocado estuvo Keynes el capitalismo en lo que a mi me parece es lo peor ya que no cumple muy bien con la distribución de los recursos si no más bien da a la desigualdad; por lo tanto el progreso en visión positiva queda anulada.
En conclusión ya es tiempo de cambiar cada pensamiento, de construir uno nuevo que explique en mejor detalle todo lo que está acurriendo con la actualidad y sobre todo de romper estás 3 ideas implantadas de la segunda ola para aceptar otras mejores y menos egoístas que nos trae la tercera ola


Karen Ximena Díaz Bermúdez 

1 comentario:

  1. Concuerdo con las tres ideas, naturaleza, evolución y progreso, implantadas en la actualidad, de cierta manera, el hombre para su beneficio has extraído elementos de la naturaleza más de lo necesario, afectando a estas severamente, siendo conscientes de que necesitamos a esta viva para que así el hombre vivas igualmente. Ciertamente como lo da conocer el tema expuesto, la sociedad está en continuas evolución. En cuanto al progreso, no estoy de acuerdo con que el capitalismo sea lo peor, -de mi parte considero y sigo as favor de Keynes, el capitalismo no es justo, pero no hay nada mejor, considero que los humanos se adhieren al egoísmo e individualismo, además de la ambición y competición, por lo que el capitalismo es el mejor modo de producción que se ha establecido hasta el días de hoy, un modo de producción que no se debería cambiar si no que se debería perfeccionar.

    ResponderBorrar