QUE SIGNIFICA TENER UNA
NATALY AGREDO BRAVO
|
Nathali Agredo
Si bien para un ingeniero, matemático,
o cualquier otra persona que esté involucrado con ciencias exactas se debe
enfrentar con situaciones difíciles, también para un economista existen circunstancias
que lo ponen a trabajar al 100 e inclusive hasta el doble de lo que puede dar; estas
causas son: en primer lugar cuando la OA>DA se está hablando
de sobreproducción que es equivalente a decir que se ofrece mucho más de lo que
se necesita; el segundo caso es cuando
la OA<DA se habla de escasez lo cual es lo mismo que mencionar que
se necesita más de lo que se está produciendo. En ambos casos es preocupante las
crisis que generan ya que al tener más producción de la que se puede vender
significa recortar personal lo que causa que muchas personas quedan
desempleadas y que quizás el motor de vivir en buenas condiciones de una
familia se valla a pique o en palabras más coloquiales baja la DA, el PIB, el
consumo, los ingresos y lo único que se incrementa es la tasa de desempleo. Por
el otro lado al tener insuficiencia de producción hablamos de inflación que es
lo mismo que un impuesto regresivo.
Lo mejor para una economía seria que la
OA=Y=DA=PIB lo que es parecido a asumir que la economía se encuentra en
estabilidad, pero esto no significa que por encontrarse en equilibrio ya se
deja de lado y no se le hace el debido seguimiento, en cambio lo que se debe
hacer es preocuparse por la economía para que no se vea afectada por alguna
variación que logre causar estragos en ella y así causar una crisis
posiblemente mayor que tal vez se pudo evitar desde un principio.
En una economía estable hay que tener en
cuenta de que este generando empleo, este nivelado el consumo del producto y su
producción sea la correcta pero si lo que se quiere es una economía inestable
lo que se hace es dejar que funcione con déficit que suba o baje según ella
este siendo manejada y que si en algún momento se llegase a sentir que se logró
terminar con ella puede que en ese instante llegue un economista al rescate y
comience desde cero y que en sus manos esta economía renazca más fuerte y mejor
que nunca porque desde que haya alguien a quien le interese aunque sea mínimamente la economía esta tendrá esperanza
de que algún día deba estar como es EQUILIBRADA.
me tomo el atrevimiento de tomar el titulo de este texto y convertirlo en pregunta; ¿QUE REPRESENTA TENER UNA CRISIS EN LA ECONOMÍA? es una pregunta cuya respuesta se podría resumir en una sola palabra: pobreza. entonces podemos decir que mientras haya pobreza es menos probable que el equilibrio neoclasico se cumpla. por lo que no se establecería una relación exitosa e igualitaria entre toda la población de los factores de: producción, distribución, circulación y consumo de los bienes. por consiguiente pensaría que, este punto de equilibrio es ilógico en nuestro sistema económico actual.
ResponderBorrarEl gran trabajo de los economistas es estar al tanto de lo que sucede para intervenir como dice la compañera en caso de crisis o solo para supervisar que todo va bien. Como se mencionaba en clase y como lo dice la compañera la economía debe estar en equilibrio, pero no en un equilibrio estático sino mas bien dinámico para que esa economía siga avanzando.
ResponderBorrarEfectivamente el trabajo de un economista es dar una estavilidad económica y social por medio de modelos económicos justos que no escluyan a nadie.
ResponderBorrarEfectivamente el trabajo de un economista es dar una estavilidad económica y social por medio de modelos económicos justos que no escluyan a nadie.
ResponderBorrarla labor de los economistas es buscar la forma de que una economía este equilibrada pero que no se quede quieta esa estabilidad sino que siga creciendo aunque como ya lo hemos visto en clase siempre que el crecimiento económico llegue a la cima este tiende a bajar así que el economista tiene que manejar y saber analizar tanto las causas como consecuencias de los fenómenos económicos.
ResponderBorrartomando en cuenta tus aportes podría afirmar que para evitar la crisis de exceso de oferta o de demanda, es necesario dinamizar la economía así no se llegue al hipotético equilibrio de mercado; también me hubiese gustado ver que estrategias aportarías tu para evitar esta crisis.
ResponderBorrartomando en cuenta tus aportes podría afirmar que para evitar la crisis de exceso de oferta o de demanda, es necesario dinamizar la economía así no se llegue al hipotético equilibrio de mercado; también me hubiese gustado ver que estrategias aportarías tu para evitar esta crisis.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEs cierto que toda economía busca lograr un equilibrio económico, pero, en el sistema capitalista que nos emerge, ¿hasta dónde estamos dispuestos a llegar por lograr ese equilibrio?, la búsqueda de soluciones para estas crisis económicas se sigue basando en modelos de crecimiento de oferta y demanda dejando de lado crisis que a consecuencia de éstas se producen como: crisis ecológica y en mi opinión, de mayor relevancia la crisis social, ya que se busca mantener bien las economías dejando a un lado las consecuencias que la sociedad y más que todo la 'pobre' tiene que pagar. Se trata de una estabilidad donde todas las personas tengan cubiertas sus necesidades básicas y una igualdad, no solo una estabilidad del 'dinero'. “El capitalismo actual ha creado un sistema en que el dinero no es dinero, a los pobres los hipotecan para que crean que no son pobres y las casas no son para vivir”.
ResponderBorrarBuscar una economía equilibrada es bastante complicado, puesto que tendríamos que llegar a cambiar mentalidades y conceptos para decenas de personas.Basta con observar las desigualdades de la sociedad, donde en un continente se bota la comida porque no fue consumida y en otro continente, en pleno siglo XXI, personas mueren a causa de desnutrición. Cuando no exista la acumulación y todas los seres humanos tengamos conciencia y una visión colectiva, posiblemente obtendríamos una economía equilibrada.
ResponderBorrarPor lo general los economistas buscan en dar soluciones ante las crisis económicas, que puedan presentar en un determinado periodo, con ello se darán estrategias para resolver esas cuestiones donde las oferta agregada y la demanda agregada no presenten diferencias es decir, si la OA>DA presenta una crisis porque esta explicando que sea desarrollado una sobre producción, lo mismo es si la OA<DA que es una crisis pero en la insuficiencia de producción. Con esto se puede inducir que se presentaran situaciones que requerirán de un trabajo muy complejo para dar un equilibrio en la economía
ResponderBorrarPor lo general los economistas buscan en dar soluciones ante las crisis económicas, que puedan presentar en un determinado periodo, con ello se darán estrategias para resolver esas cuestiones donde las oferta agregada y la demanda agregada no presenten diferencias es decir, si la OA>DA presenta una crisis porque esta explicando que sea desarrollado una sobre producción, lo mismo es si la OA<DA que es una crisis pero en la insuficiencia de producción. Con esto se puede inducir que se presentaran situaciones que requerirán de un trabajo muy complejo para dar un equilibrio en la economía
ResponderBorrarpienso que una crisis económica esta dad en la situación en la que se produce cambios negativos importantes en las principales variables económicas y especialmente en el empleo. sin embargo no existe una definición precisa por decirlo así cuando una economía ha entrado en crisis. la crisis economica se da en aquellas situaciones de dificultades mas allá del empeoramiento transitorio en donde se experimentan en torno a una tendencia de crecimiento a largo plazo
ResponderBorrarpienso que una crisis económica esta dad en la situación en la que se produce cambios negativos importantes en las principales variables económicas y especialmente en el empleo. sin embargo no existe una definición precisa por decirlo así cuando una economía ha entrado en crisis. la crisis economica se da en aquellas situaciones de dificultades mas allá del empeoramiento transitorio en donde se experimentan en torno a una tendencia de crecimiento a largo plazo
ResponderBorrarpienso que una crisis económica esta dad en la situación en la que se produce cambios negativos importantes en las principales variables económicas y especialmente en el empleo. sin embargo no existe una definición precisa por decirlo así cuando una economía ha entrado en crisis. la crisis economica se da en aquellas situaciones de dificultades mas allá del empeoramiento transitorio en donde se experimentan en torno a una tendencia de crecimiento a largo plazo
ResponderBorrarEn mi opinión en toda sociedad que sea productora de bienes y servicios es prácticamente complejo que haya un estándar de una economía equilibrada, por lo que no hay un solo modelo de capitalismo en serie y porque no todo se consume, se compra o se vende igual, y porque este incide en la pobreza, lo que se busca es más bien que sea dinámica para que esta esté en continuo movimiento y crecimiento y tratar de evitar las crisis cuando se esté entrando en ellas sin embargo, me gustaría saber qué puntos de vista plantearías como solución a la crisis económica.
ResponderBorrarPara que halla una buena economía en un país, la oferta tiene que estar equilibrada con la demanda, pienso que el ahorro también es muy importante, para no tener deudas externas, y así tener mayores posibilidades de inversión, productividad y empleo.
ResponderBorrarMantener un buen funcionamiento de la economía es una labor muy complicada, pues el objeto de estudio son las personas y su comportamiento que no es fácil predecirlo como lo hacen otras ciencias, pero para eso los economistas afortunadamente tienen herramientas con las que se pretende nivelar su funcionamiento y evitar así desatar una crisis mayor, aunque sería necesario adaptar una herramienta especifica en cada caso para que sea efectiva.
ResponderBorrarlas crisis siempre estarán presentes e la economía , por tanto se debería estar preparado para ellas , afrontarlas y buscar soluciones , los economistas tienen una labor compleja frente al tema , ya que las crisis llegan en momentos a veces inesperados, ademas no todas las crisis impactan de igual manera .
ResponderBorrarlas crisis siempre estarán presentes e la economía , por tanto se debería estar preparado para ellas , afrontarlas y buscar soluciones , los economistas tienen una labor compleja frente al tema , ya que las crisis llegan en momentos a veces inesperados, ademas no todas las crisis impactan de igual manera .
ResponderBorrarlas crisis siempre estarán presentes e la economía , por tanto se debería estar preparado para ellas , afrontarlas y buscar soluciones , los economistas tienen una labor compleja frente al tema , ya que las crisis llegan en momentos a veces inesperados, ademas no todas las crisis impactan de igual manera .
ResponderBorrarlas crisis siempre estarán presentes e la economía , por tanto se debería estar preparado para ellas , afrontarlas y buscar soluciones , los economistas tienen una labor compleja frente al tema , ya que las crisis llegan en momentos a veces inesperados, ademas no todas las crisis impactan de igual manera .
ResponderBorrarEn economías con defisit, es donde entra un economista a buscar un equilibrio dinámico y no un equilibrio estático que puede llevar a que la economía de un estado se estanque, para esto se aplican herramientas como la política fiscal, donde se busca que el mercado funcione de la mejor manera posible, ya que el mercado tiene una profunda importancia en el PIB. En momentos de crisis el estado debe intervenir en una adecuada distribución de ingresos así como se hace en subsidios.
ResponderBorrarLa economía no puede estar en manos de unos pocos, todos los profesionales deberían contribuir a mejorarla pero tanta disparidad, cada quién con su corriente de pensamiento y encima la gran cantidad de indiferentes, posiblemente sea la razón por la que la realidad de la crisis nos asusta cada día más. Apuesto que nosotros mismos si no nos hubieramos decidido por esta carrera, estaríamos tranquilos pensando que todo lo malo va a irse por arte de magia.
ResponderBorrarbuscar el equilibrio de una economía es algo muy complejo y mucho mas en la sociedad y sistema que vivimos donde no podemos explicar por que la necesidad desesperada de las personas de darle un mal uso a la tecnología, de por que consumimos cosas, que muchas veces son innecesarias para la vida; para mejorar esto tendríamos que llegar un razonamiento ante toda la sociedad. lo podríamos lograr puede ser un buen trabajo ECONOMISTAS..!
ResponderBorrarEs demasiado complicado generar un equilibrio económico pero no es difícil se puede lograr con la ayuda de profesionales con capacidades y que generen progreso para poder satisfacer las necesidades de los demás y lograr enriquecer a las personas con unos buenos aportes y así lograr estrategias de cambio.
ResponderBorrar