lunes, 25 de mayo de 2015

RASGOS DE LA ECONOMIA

JULISSA CARVAJAL

En el mundo, hay esquemas económicos que tiene como función en promover la productividad del país, en ocasiones se presentan crisis económicas, donde aquellas estrategias con llevan en la afectación de sectores de producción, como lo es la agricultura donde el tratado del libre comercio es un factor principal para que esta economía caiga en pedazos sin embargo, en este caso solo otorga ventajas y desventajas al mismo tiempo; la utilidad son para los países que importan sus productos a estos países, por lo contrario, las personas que inician como empresarios en el  sector primario no obtiene ningún tipo de ganancias  por consiguiente, las situaciones presentadas se dan por las malas decisiones políticas.
Dicho anteriormente sobre uno de tantos problemas económicos, se debe de mencionar un caso específico como son, los ciclos económicos ya que estos describen de forma más explícita sobre los comportamientos económicos de un país, en ocasiones se observan estadísticas que demuestran como sea desarrollado su economía en el país; demostrando su estancamiento económico que consiste en una gran disminución que se fomenta en  la producción y el consumo de las personas, acompañada por altas tasas de desempleo y de quiebras empresariales. En cierto modo, a la recesión de producción se emplea estrategias para mejorar. La recuperación económica se caracteriza por el mejoramiento que se da poco a poco en las actividades económicas aumentando la producción, el empleo, las inversiones y las ventas, etc. con ello  se busca en dar mejores pronósticos en  la economía de su territorio.

Es por eso que tenemos dos casos donde aún hay problemas que afectan o que con lleven a desigualdades otra vez económicas, es debido por la oferta agrada y la demanda agregada, tiene que estar con un nivel de homogeneidad. Si la oferta agregada es mayor que la oferta agregada es porque hay crisis, de modo que estará  fomentada en una sobre producción, y si la oferta agregada es menor que la oferta agregada es por la insuficiencia de producción;  por lo cual estarán causando diferentes momentos económicos simplemente serán normales para el razonamiento económico. Puesto que la complejidad ante la idea de una búsqueda implacable de una economía en balance donde la oferta y la demanda tengan estén al mismo tiempo  en una estabilización económica.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario