lunes, 22 de febrero de 2016

¿QUE GENERA EL DESARROLLO DE UNA SOCIEDAD?


Duvan Felipe Mañunga Escobar

Desde  mi punto de vista el desarrollo de una sociedad está dada por la educación, pero cuando hablo de educación no solo me refiero a un título profesional, especialización, maestría, doctorado o estudios en el extranjero, sino también a la educación que recibimos en un hogar así haya sido en las peores condiciones o en las mejores.
  La mayoría de personas fuimos educadas con el imaginario de que la educación académica es la mejor salida para en un principio lograr el desarrollo individual y después un desarrollo social, si así se desea, pero a mi modo de pensar esta es una idea en su mayoría incierta porque hay muchas personas que ni siquiera pusieron un pie en un colegio y menos en una universidad y han logrado más cosas que una persona con sin número de títulos. Cuando hablo de estas personas que no han recibido educación académica hago referencia a aquellas personas que en su crianza han recibido unos principios de liderazgo, superación, emprendimiento y desarrollo económico; y estas personas saben cuándo y cómo utilizar éstos, sea en beneficio propio o social , por ejemplo:
Una persona que tiene como propósito desarrollar una empresa ganadera, como primera medida debe estudiar el medio geográfico (el clima y suelo) mercado (oferta y demanda) para así obtener éxito con su invención.
Este ejemplo tan simple nos hace pensar ¿cómo esto genera el desarrollo de una sociedad?  Pues esta persona quien tiene como propósito desarrollar esta empresa contara primero con muy bajo presupuesto para invertir, pero previamente estudiados todos los ámbitos, económicos, sociales, geográficos, sabrá cómo, cuanto, cuando y donde invertir su capital para así tener como resultado un inicio demoledor con su empresa.

Desde otro punto de vista como lo es el desarrollo social se vería afectado positivamente  porque esta empresa creciente necesitara mucho más personal e inversión  en infraestructura ,  lo que conllevaría  así a  muchas más oportunidades  de trabajo y como consecuencia mejor calidad de vida  para la sociedad y  sus nuevas generaciones.

1 comentario:

  1. El concepto de desarrollo social se refiere al incremento tanto del capital humano como del capital social de una sociedad. El mismo implica y consiste en una evolución o cambio positivo en las relaciones entre los individuos, grupos e instituciones de una sociedad, siendo el Bienestar Social el proyecto de futuro.Básicamente, el Desarrollo deberá ser entendido como un proceso de mejoramiento de la calidad de vida de una sociedad. Se considerará que una comunidad tiene una alta calidad de vida cuando sus habitantes, dentro de un marco de paz, libertad, justicia, democracia, tolerancia, equidad, igualdad y solidaridad, tienen amplias y recurrentes posibilidades de satisfacción de sus necesidades y también de poder desplegar sus potencialidades y saberes con vistas a conseguir una mejora futura en sus vidas, en cuanto a realización personal y en lo que a la realización de la sociedad en su conjunto respecta.

    ResponderBorrar