jueves, 5 de mayo de 2016

Aparatitos electrónicos que nos cambiaron el mundo


                                                                                                       104415013129
“la desmasificación de los medios de comunicación, desmasifica también nuestras mentes”

Esta afirmación promueve el uso controlado de la tecnología, como el celular. Debemos recordar que las tecnologías de la información nos rodean con tal intensidad, nos guste o no, que serán parte fundamental para fomentar el espacio del desarrollo y crear el aventador  mundo de oportunidades que necesitamos para salir adelante como una generación civilizada  y exitosa.
Es importante saber que las tecnologías de la información tienen un crecimiento exponencial en el mundo, y no solo en los países ricos si no que varios países de mayor crecimiento de telefonía celular en el mundo son de países menos desarrollados; y el crecimiento se da no solo en cuanto a número de equipos, sino en cuanto a servicios. El paso de la información analógica a la información digital, ha transformado el estatus de lo conocido, del pensamiento y de las relaciones humanas, de una manera profunda. Otro fenómeno de esta desmesurada ola de la tecnología es que las redes de información se usan para socializar, hacer negocios, relaciones públicas, enseñanza –aprendizaje; en resumen todo lo que las palabras, imágenes pueden mantener, son trasmitidos por fibras ópticas y hondas, a aparatitos electrónicos que la gran mayoría de la población tiene en su bolsillo. Los servicios cada día se multiplican, comenzó con llamadas telefónicas, dejar recados, enviar pequeños mensajes escritos, pequeñas cosas que te hacen más fácil el diario vivir y que claramente fascinó al mundo entero por su movilidad; hoy en día las cosas cambiaron: GPS, aplicaciones para grabar, reproducir, interpretar, transformar y unos medios de comunicación sorprendentes, que a mi parecer aturden la infancia de los pequeños, es increíble como un niño de tan solo 11 años dice que tiene mil amigos porque los tiene en una red social y por lo cual no conoce ni a la mitad de esas personas, es sorprendente yo a esa edad solo tenía uno, era mi vecino y aún sigue siendo  mi amigo; miles de fenómenos que cambian la sociedad y a las nuevas generaciones, la tecnología no es mala, el mal uso que nosotros le damos sí.
Más personas con teléfonos celulares que con agua potable, ¿Qué estamos haciendo los seres humanos para comprender la magnitud  y los cambios de este nuevo entorno? Muchos se angustian, pocos intentan crear ventajas y soluciones. Debemos tener claro que la tecnología es humana, ni divina ni natural, hacemos de ella nuestro propio reflejo; tenemos un mundo de posibilidades en frente de nosotros para mejorarnos como especie, tomando lo mejor de cada uno y proyectándolo a los demás; estar más informados, más comunicados, más en contacto es ser más educados, y esto no le cae mal a nadie. Gobiernos, políticos, ciudadanos,  empresas, todos debemos entender que hay que fomentar, no  prohibir, regular, no controlar, abrirse, no cerrarse.



9 comentarios:

  1. El desarrollo tecnológico tiene sus ventajas y desventajas, claro esta, en el campo de la investigación y el conocimiento el uso de la tecnología es indispensable, cada día tenemos en nuestra manos mas y mas conocimientos con tan solo navegar en Internet, es tan sencillo aparentemente sin mostrar el daño que causamos a el medio ambiente como a nosotros mismos quienes nos vemos expuestos a tantos peligros. Considero que el problema no esta en las tecnologías sino en el uso que le damos a ellas.

    ResponderBorrar
  2. no se debe satanizar la tecnología, ya que al ser nosotros los que la usamos, somos responsables de las consecuencias que ello traiga. En vez de enfocarnos en los problemas de niños con mil amigos virtuales, pensemos como podemos orientar el uso de la tecnología, hacia la enseñanza y la educación.
    A modo de sugerencia dejo el siguiente link relacionado con el tema en cuestión, “no me molestes mamá que estoy aprendiendo.” https://www.youtube.com/watch?v=_mwNaHiA-Zw

    ResponderBorrar
  3. debemos educarnos y empezar hacer un buen uso de la tecnologia, ya que nos a ayudado mucho en cuestiones de desarrollo.por que todos sabemos q si utilizamos correctamente la tecnologia tendremos muy buenos resultados

    ResponderBorrar
  4. Me parece que tu texto es interesante ya que nos hablas de una era tecnologica en la cual los niños saben manejar un celular, tablet, computador mejor que uno, la infancia ya no es la misma las niñas ya no juegan con barbies ni los niños con carros la infancia cada vez se desmasifica mucho mas, pero también debemos tener en cuenta que la tecnología no es tan mala como dice ser, estoy de acuerdo cuando dices que le damos un mal uso porque no ssbemos como manejarla adecuadamente y por lo tanto debemos consenticiarnos

    ResponderBorrar
  5. Me parece que tu texto es interesante ya que nos hablas de una era tecnologica en la cual los niños saben manejar un celular, tablet, computador mejor que uno, la infancia ya no es la misma las niñas ya no juegan con barbies ni los niños con carros la infancia cada vez se desmasifica mucho mas, pero también debemos tener en cuenta que la tecnología no es tan mala como dice ser, estoy de acuerdo cuando dices que le damos un mal uso porque no ssbemos como manejarla adecuadamente y por lo tanto debemos consenticiarnos

    ResponderBorrar
  6. yo pienso que el inadecuado uso de las nuevas tecnologías repercute en el rendimiento escolar: el uso entre jóvenes y adolescentes del Internet, los videojuegos o el móvil, esta incrementando los problemas en cuanto a notas escolares y agresividad, dando paso a las aparición de que los expertos dominan nuevas adicciones vinculadas a los avances tecnológicos.

    ResponderBorrar
  7. ¡Hola!

    Creo que el mensaje real de la frase que tienes al inicio de tu texto es el siguiente: Pasamos de estar en un mundo lleno de información masificada, es decir, común y general a otra totalmente personalizada y enfocada a los gustos de cada persona, generando así núcleos de información determinados y no tan comunes y corrientes como en el pasado.
    A diferencia de muchos que ven en el tecnología una catástrofe social y embrutecedora, yo veo algo muy distinto, la tecnología a mí me ayuda a organizarme, a estudiar en cualquier sitio, me facilita mucho la lectura y la escritura, ademas de entretenerme sino tengo que hacer nada; porque como lo menciona Felipe en el comentario anterior, es el uso inadecuado que se le de a las tecnologías no ella en sí.
    Ahora, el hecho de que los niños de hoy en día sepan manejar un dispositivo móvil, un notebook o tablet a diferencia de muchos de nosotros que nuestro momento ni sabíamos qué eran, no nos debe parecer raro. Nosotros somos de una generación anterior, hay que entender que las costumbres y ciertas cosas cambian, es lógico que todo apartado tiene su lado bueno y su lado malo, todo, dependiendo su uso.
    Has de cuenta que naciste en esta generación, cuando crezcas se te hará raro todo lo que se tenia que hacer para obtener información: ir a una tienda a alquilar una cinta, cuando lo haces desde tu casa y pagas con tu tarjeta o tener todos tus libros y leerlos donde y cuando quieras con el simple hecho de tenerlos en tu móvil, o hacer una búsqueda rápida en google en vez de recurrir a un diccionario o a una biblioteca...

    Saludos :D

    ResponderBorrar
  8. En realidad, como lo plantes la tecnología no es mala, sino el uso que le damos y es ahí donde cada individuo tiene la responsabilidad de no dejarse llevar o manipular por modas. Y es que socialmente ha sido muy beneficioso a la hora de mejorar nuestro trabajo , pero de la misma manera no se puede ocultar el hecho de que a desplazado en muchos casos la mano de obra, causando desempleo y todo lo que conlleva esto, es importante también buscar nuevas formas de vincularlos al mercado, para que la tecnología no sea obstáculo, si no que siga avanzando y brindando mas oportunidades a las sociedades.

    ResponderBorrar
  9. Pienso que tu texto es muy interesante lo que pasa es que en esta época no sabemos darle buen uso a la tecnología por eso es que hoy en día la tecnología nos aparta de todo lo que es “real”. Nos habla del presente y pasado un presente donde niños a temprana edad ya saben cómo utilizar muchos artefactos tecnológicos y es aquí donde prefieren estar con estos aparatos a compartir con amigos, familia etc. Un pasado donde nos divertíamos con tan solo salir a jugar cuerda o escondite donde jugábamos con carritos, muñecas etc. nos hace referencia al mal uso que le estamos dando a la tecnología donde no nos damos cuenta el daño que se le está haciendo a la sociedad al no enseñarles a los niños el uso de esta.

    ResponderBorrar