jueves, 5 de mayo de 2016

Crímenes en beneficio del pueblo


“Hasta 1933, los alemanes estaban afectados por las repercusiones económicas de la Primera Guerra Mundial, y lo primero que redujeron los nazis cuando llegaron al poder fueron los impuestos. Hicieron suya la máxima de que el fin justifica los medios y que todo era válido para lograr sus objetivos, y lo hicieron en un tiempo récord". Götz Aly
El Ministerio de Interior Alemán realizo un decreto que consistía en terminar con las empresas judías, el cual constituyo las bases para la transferencia claramente obligatoria de empresas judías a manos alemanas, cabe aclarar que no solo se consideraba que una propiedad era judía si la propiedad era de judíos, si no también cuando un representante legal o alguien perteneciente a su administración era judío, podían ser solo dos los “destinos” de una empresa judía, la liquidación o que fuera comprada por una empresa alemana, se forzaba a los judíos para que vendieran y cuanto más se oponían, las represalias eran mayores, puesto que si el dinero que les ofrecían antes de resistirse era mínimo, cuando se resistían se minimizaba más.
No satisfechos con quitar el sustento de la mayoría de judíos, se crearon unos impuestos por cada cosa que tenían y un impuesto contra la huida del Reich (Estado Alemán), dejando a los judíos con menos de la mitad de lo que ganaban mensualmente, y a esto se le sumaba que los enseres que dejaban en las que un día fueron sus casas pasaran a ser propiedad del Estado, estas expropiaciones sirvieron para dos objetivos, evitar subir los impuestos alemanes y pagar el “esfuerzo” militarista.
Los judíos tampoco habrían podido intercambiar el poco dinero que les quedaba por dólares porque el Reich tenía la idea de que todo capital judío que hubiese en Alemania le pertenecía al pueblo alemán, además que era improbable que les quedara dinero para huir del país, el Reich les quitaba todo, absolutamente todo.
Estos fueron  abusos a la propiedad privada donde además expedían decretos para hacer valido el robo de estas propiedades, así mismo  garantizaban retenerlos en contra de su voluntad y explotar su fuerza de trabajo que sostuvo en parte a la economía de la Alemania nazi, los atropellos a las propiedades de los judíos significaron para la mayoría de los alemanes implicados un progreso económico, la exterminación de los judíos y el saqueo de sus bienes, sirvieron, sobre todo, para mantener y asegurar el nivel de vida del pueblo alemán, que, en su gran mayoría, aceptó una utopía basada en el robo, el racismo y el asesinato.

El holocausto no tuvo un origen económico, sin embargo con el tiempo se convirtió en el eje principal, debido a que los robos financiaban y aseguraban la calidad de vida de los alemanes, esto genero una precipitación para el exterminio de los judíos, era como pedir un crédito y asesinar acto seguido al que te lo había dado, un “trabajo perfecto”, sólo que no se conformaban con una parte si no con todo, incluso su mano de obra. El holocausto muestra una Alemania sumisa al régimen nazi, su economía en este tiempo evidencia el propósito final del Reich, vida cómoda a los racialmente alemanes, y pobreza para el resto.

4 comentarios:

  1. Buena tarde

    Buena información. Es interesante saber como la necesidad de resurgir se sobrepuso a todo, como se deshumaniza un pueblo para poder renacer. Si no hubiera pasado eso de pronto Alemania no seria lo que es hoy, pero no lo justifico.
    También muestra como los sistemas políticos y convenciones creadas por el hombre son vulnerables, como el concepto de sociedad y humanidad se desquebraja en un parpadeo. Muestra que no existen garantías reales de que un holocausto similar vuelva a ocurrir, mas en estas épocas de crisis.

    Alejandro Velasco

    ResponderBorrar
  2. En cierto modo no comparto tú posición de mostrar 'blanco-negro' 'bueno-malo' ya que si vemos antecedentes creería que si los judios no fueron igual de atroces que los nazis, fueron peores. También es obvio decir que no comparto la posición Nazi, pero el hecho de que un país busque el bien para su pueblo no lo veo tan mal, ya que eso se acerca mucho a la soberanía que la prioridad de una Nación.

    ResponderBorrar
  3. Buenas noches, este es un muy buen ejemplo para sobresaltar la mala distribución de la riqueza, y si viene cierto cuando el partido nazi se acabo fue por la perdición de su guerra y había una situación de crisis, osea que el ciclo de crisis se cumplio y todo lo que perdura por un momento por ley se viene abajo.

    ResponderBorrar
  4. ¡Hola!

    El caso alemán es uno de los mas evidentes en lo que a xenofobia concierne, es impresionante ver la manera en como exprimían los ingresos, bienes y toda propiedad que los judíos pudieran tener para poder mantener una vida de lujo. Uno de los principios fundamentales del capitalismo se ve afectado: la propiedad privada y como si fuera poco la expropiación.

    Saludos:D

    ResponderBorrar