jueves, 5 de mayo de 2016

UNA NUEVA ALTERNATIVA





El hombre en todas las épocas de la historia siempre ha visto la necesidad de relacionarse con los demás en busca de beneficios tanto colectivos como individuales, para este fin se ha visto obligado a identificar alternativas eficaces que le permitan encontrar soluciones a las  problemáticas sociales y económicas que se presentan a diario en la vida, partiendo de que en la actualidad el sistema capitalista implantado como el único modo de organización económica eficiente, surgen nuevas propuestas y alternativas para establecer una economía justa y humana que se apropie de una realidad adversa que parece tan imposible de cambiar.
De esta manera la economía solidaria juega un papel importante ya que aparece teórica y prácticamente como una nueva alternativa de hacer economía, basada en la solidaridad y el trabajo que integra las capacidades de cada individuo para contribuir al buen desarrollo de la calidad de vida de la sociedad. Podríamos argumentar  entonces que mediante la economía solidaria se pueden atender problemáticas colectivas en busca de avances de un mejor desarrollo integral partiendo de la concepción de que esto genera logros y satisfacción personal, ya que por medio de la asociación y el trabajo colectivo se desarrollan proyectos en pro  del bienestar de los sectores económicos que se encuentren en auge por todos los cambios y aperturas existentes en el mercado como lo son la Globalización y los avances en materia de tecnología, qué en la actualidad nos exige ser más competitivos y estar a la vanguardia en cuanto a los cambios que se generan, es así que para logar objetivos es necesario trabajar en equipo ya que se crea un ambiente de cooperativismo y confianza mutua.
Es por esto que para lograr el éxito personal y empresarial lo más importante es el trabajo en equipo y la conformación de empresas del sector solidario, ya que estas siempre encaminan los esfuerzos hacia la obtención de intereses colectivos mas no individuales, ya que un grupo de personas integran fuerzas, conocimientos y habilidades que disminuyen el tiempo a realización de actividades que una sola persona no podría desarrollar durante un tiempo prudente, ya que solo, significa trabajar con mas esfuerzo y más tiempo para conseguir los objetivos.


104416011401

6 comentarios:

  1. Este texto me parecio muy interesante ya que como hemos podido notar el hombre siempre ha buscado subsistir en esta sociedad creando tendencias, etc, y ha creado una forma de tener mas ingresos para ña economiportecnologiañaeconomo nos lleva a que tenemos un comercio, cuando hablad de la economía solidaria te estas referiendo a las cualidades o actividades que genera cada individuo en la sociedad y es muy importante ya que es una forma nueva de y nos lleva a tener mas empleo a generar mas ganaeconomiamasas por lo que creo que lo explicado en tu texto esta muy bien planteado y explicado, y tienes toda las razon la economía solidaria juega un papel muy importante en la sociedad en la que vivimos

    ResponderBorrar
  2. Este texto me parecio muy interesante ya que como hemos podido notar el hombre siempre ha buscado subsistir en esta sociedad creando tendencias, etc, y ha creado una forma de tener mas ingresos para ña economiportecnologiañaeconomo nos lleva a que tenemos un comercio, cuando hablad de la economía solidaria te estas referiendo a las cualidades o actividades que genera cada individuo en la sociedad y es muy importante ya que es una forma nueva de y nos lleva a tener mas empleo a generar mas ganaeconomiamasas por lo que creo que lo explicado en tu texto esta muy bien planteado y explicado, y tienes toda las razon la economía solidaria juega un papel muy importante en la sociedad en la que vivimos

    ResponderBorrar
  3. Buen día .
    La economia solidaria, es una buena alternativa economia, que nos permite avanzar y desarrollarnos como un equipo y como grupo, contando así con el beneficio directo de muchas personas; sin embargo Colombia solo cuenta con unos pequeños grupos que la practica . Desde mi punto de vista , tenemos una concepción demasiado individualista que no nos permite aun pensar en desarrollarnos y beneficiarnos como un colectivo.
    Gracias .

    ResponderBorrar
  4. Buena noche
    Me atrevería a decir que la economía solidaría es una “novedad del pasado” ya que sus orígenes se remontan a comienzos de la historia del ser humano; de una u otra manera siempre á existido pero se ha visto relegada a pequeños grupos poblacionales. Grupos, que gracias a la solidaridad, han logrado articular una fuerza de trabajo poco capacitada, su conocimiento superficial, y capitales muy pequeños para hacer economía. La solidaridad potencia los recursos poco viables con los que cuentan estos grupos, ya que al compartir conocimientos, y capitales hacen eficientes sus experiencias productivas. por todos estos motivos creo también que la solidaridad debería aplicarse en todos los procesos económicos.

    ResponderBorrar
  5. Cordial saludo,
    esta claro que cuando la economia se humaniza generalmente obtiene evidentemente resultados mas humanos acordes con la realidad, es por eso que propuestas como la economia solidaria son importantes; ya que incentiva a valores muchos mas que economicos increiblemente útiles y fundamentales para la vida humana.
    Es cierto también que el trabajo en equipo es importante para lograr éxito, pero el ideal no debe ser uno capitalista como el que sitúas en tu texto, sino un reconocimiento no para la explotacion de otros y la consagracion de otros, sino un camino hacia el bienestar real y contundente.
    Gracias por tu texto.

    ResponderBorrar
  6. seria muy bueno, que todas las personas pensaran mas en una economía solidaria, mas que pensar, seria practicarla. ya que por medio de ella tendríamos una mejor calidad de vida y la sociedad mejoraría, todas las personas se beneficiarían con el resultado de la cooperación y ayuda mutua. es una alternativa excelente.

    ResponderBorrar