jueves, 5 de mayo de 2016

‘’La época más loca de la Historia, es la actual, en el sentido de que es un mundo que destina recursos y sus mejores energías y avances al exterminio del prójimo y del Planeta’’

‘’La época más loca de la Historia, es la actual, en el sentido de que es un mundo que destina recursos y sus mejores energías y avances al exterminio del prójimo y del Planeta’’
-Eduardo Galeano
Estimado Señor Futuro:
Le escribo esta carta con el fin de que entienda que de mi parte, no quiero que llegue y le parecerá curioso ya que usted es un señor muy solicitado. Porque el simple hecho de que es una promesa que unos-casi todos- persiguen con el fin de darle un nuevo sentido y destino a su vida pero no encuentro la razón.

No quiero respirar un veneno provocado por las fábricas y las industrias,  no quiero que el ‘’sistema’’ me compre como un objeto, no quiero ser programada por la computadora (dicen que será llamada ENIAC), no quiero que confundan mi calidad de vida con la cantidad de cosas que poseo, no quiero que le llamen nivel de vida al nivel de consumo, tampoco quiero que la fuente de energía más importante (petróleo) se termine…ni mucho menos quiero vivir para trabajar.

Por el contrario, quiero seguir siendo de los nadies, los dueños de nada, los hijos de nadie…los ningunos; que en lugar de hacer arte, hacemos artesanía, en lugar de tener cultura, tenemos folclor, en vez de tener una nacionalidad tenemos un color de piel y en vez de tener el derecho a soñar, tenemos los derechos humanos.

Y es este mundo, el sitio donde usted nos espera al resto de la humanidad y pos supuesto a mí, en función del tiempo, este mundo que a pesar de que evitemos todos los factores que ataquen al medio ambiente y seres vivos, vendrán, vendrán y acabará con la excusa de que será para avanzar, llegarán las industrias, la masificación (que aun no comprendo el significado), el sistema, las jornadas continuas, las horas extras, el dominio de tierras, pero si no se impone usted, Señor Futuro, no evolucionaremos, así sea para mal.
Gracias por leerme

Anónima, La Ilustración.

8 comentarios:

  1. Es claro que el futuro puede tornarse gris como lo dice este texto, cosa que es notoria desde hace un tiempo el futuro que planteas tal cual ya se vive mundialmente pienso que en nuetro país a comparacion de otros como por ejemplos los catalogados como los más desarrollados aquel futuro apenas se está empezando a sentir de manera fuerte

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Pues el texto lo escribí como si estuviéramos en la época de la Ilustracion, hace dos siglos aproximadamente, gracias por tu opinión!!!

      Borrar
  2. El futuro por momentos puede ser abrumador para unos, como puede ser sinónimo de avance y desarrollo para otros, lo cierto que sino tomamos conciencia a tiempo, quienes pagaran los platos rotos serán nuestras futuras generaciones, las cuales no tendrán mas que reprocharnos por nuestro mal uso del sistema y nuestro egoísmo.

    ResponderBorrar
  3. Buena noche.
    Me gusta mucho tu texto, al igual que tú, no quiero que llegue el futuro, no quiero que mis hijos, nietos, bisnietos, etc, vean aquel mal o aquel panorama oscuro y gris, aquel bosque que de mi parte en un futuro no será bosque sino un desierto, no quiero que no vean animales, aquellas bellezas que nos llenan o al menos a mi, me alegran, o aquellos lugares verdes, donde te acostabas y mirabas el cielo azul, en donde te plasmabas y te imaginabas una cantidad de cosas hermosas, donde sentías la brisa del mar, donde tocabas la arena con tus pies y sentías paz, donde nada te importaba, solo estabas bien contigo mismo, sin preocupaciones, tantas cosas que ya no se verán en un futuro, y que hoy en día ya no se ven también, no quiero esa desgracia para ellos; pero sabes, de alguna u otra forma el futuro llegará, y lo único que nos tocará es aceptarlo y dejarlo venir, no podremos evitarlo, solo será cuestión de acostumbramos, como todo, pero una pregunta sería ¿porque será que debemos acostumbrarnos a tales hechos que no deseamos? Y formulando esta pregunta, y pensando aquella respuesta, creo que ya es un hecho, por nuestras malas acciones, por recursos que no cuidamos y que solo los utilizamos para nuestro abastecimiento, por no pensar en el futuro de nuestras generaciones, solo pensamos en nosotros mismos, que tristeza, solo por nuestro propio egoísmo e ignorancia.

    ResponderBorrar
  4. es cierto que el futuro puede traer cosas negativas, y esto se debe a nuestros actos, nosotros construimos y creamos el mal que a de venir, pensábamos que construíamos un mejor futuro, un mejor desarrollo y un mejor progreso, pero en realidad no era así. no sabemos ni que es lo que hacemos, ni que es lo que queremos. si tomamos a estados unidos como ejemplo de desarrollo y progreso estamos muy equivocados. en estados unidos hay racismo, hay problemas tanto sociales y culturales tal vez económicos. entonces no es un ejemplo a seguir, si decimos que estados unidos es un país desarrollado. nosotros podemos cambiar el futuro,que es muy difícil si, pero no imposible la decisión esta en nosotros de transformar aquel futuro que construimos.

    ResponderBorrar
  5. Cordial saludo,
    esta claro que el futuro nos convertirá cada vez mas en esclavos de las maquinas, quizás nos convirtamos en una.
    Es paradójico que antes soñáramos con la chica hermosa y hoy con el smartphone de ultima generación.
    Gracias por tu texto.

    ResponderBorrar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar

  7. Me pareció demasiado interesante tu texto pues en mi opinión tiene muchos aspectos reales, nos da más bien una enseñanza sobre el daño que le estamos haciendo al mundo para un futuro, creo que si hablamos del futuro al paso que vamos esto no será más que un futuro opaco, gris lleno de la destrucción que le estamos ocasionando.
    excelente texto

    ResponderBorrar