104416010739
Nuestro mundo ha vivido
constantes cambios en el trascurso del tiempo, que han ido mejorando poco a
poco la calidad de vida de cada una de las personas, a la vez las
infraestructuras de las ciudades y ha abierto la mente de cada persona a tener
una madures mental que piense en un futuro mejor, como es el caso de natalidad, teniendo en cuenta
los problemas actuales de sobrepoblación y lo que implica el sostenimiento de
una nueva vida.
El hombre ha jugado un papel
muy importante, como primer precursor, en la trasformación tecnológica y visión
del mundo, facilitando, en un proceso continuo, nuestra vida, y generando más
desarrollo para algunos los países. Hoy en día las tecnologías y nuevos avances
nos ofrecen una infinidad de alternativas, donde el consumidor no se tiene que
limitar a una sola opción, y puede escoger de la que más guste, ya no tenemos que esperar días para recibir
un mensaje, hoy en día es instantáneo con la posibilidad de las redes sociales
o los medios de comunicación, todo esto facilita nuestro diario vivir y el rendimiento
de nuestro tiempo
Detrás de todo esto está el
empleo que ha generado, con las grandes empresas que se han ido dispersando por
los grandes países, generando cientos de empleos aunque tanta innovación
también ha generado que la mano del hombre sea remplazada por maquinas que realizan
trabajos a menor tiempo y generan una mayor productividad, otra de las
desventajas del desarrollo tecnológico es la explotación del medio ambiente y
la poca conciencia frente a esta problemática.
Todo esto acarrea ventajas y
desventajas, pero si fuera puesto un poco más estabilidad y conciencia para el
medio ambiente todo este desarrollo tendría muy buenos frutos sin causar
perjuicios a la naturaleza y las personas.
Buenas tardes.
ResponderBorrarRespecto a la madurez de la que mencionas no creo que impulsen a una maduración, sino a una aceptación, ya que la madurez incluye la capacidad que tengas como persona de saber discernir entre lo bueno y lo malo, sin embargo como tu lo planteas aceptamos que máquinas reemplacen nuestro trabajo y esto es perjudicial, porque en algunos casos cierto tiempo de personas depende y vive al diario de sus pagos. Los avances tecnológicos, en mi concepto aparte de ayudar hacer las cosas en un tiempo mínimo, también nos quitan la oportunidad de pensar en innovar.
Hola, buen día
ResponderBorrarEs cierto que la tecnología nos ha dado mucha comodidades y facilidades como, por ejemplo, de poder comprar de una forma más rápida evitando engorrosas filas, de pagar impuestos desde la comodidad del hogar, de pedir domicilios sin necesidad de llamar, de comunicaciones mas rápida, también aumento los beneficios de la producción en masa y otro sin número de ventajas. Pero los problemas que más me incomoda son hacia donde nos ha catapultado, pues nos llevó a una vida cada vez más rápida, una vida de estrés, de hacer las cosas como maquinas, de ver a las personas como máquinas, del aumento del individualismo y la disminución del carácter de ser social. Además que la tecnología también contribuye al desempleo del humano si no existe una estrategia de contingencia al reemplazar mano de obra por procesos tecnificados.
Para aclarar que el término medio ambiente es considerado una redundancia, pues son considerados sinónimos.
Respetuosamente: Alejandro velasco
A modo personal el desarrollo tecnológico de un pais debe darse desde la iniciativa propia, esto es, en las escuelas por medio de proyectos e investigaciones y en las empresas por medio de capacitaciones y renovaciones de infraestructura.
ResponderBorrarBuenas noches ,desde mi opinion la tecnologia avanza a pasos enormes y el hombre mismo por medio de su inteligencia y sus capacidas hace posible que pase ,esto no es negativo , pero opino que tarde o temprano se va a tener que repensar el papel del hombre en la sociedad y con ello repensar las ocupaciones y las profesiones en las cuales este se puede desempeñar .
ResponderBorrarBuenas noches ,desde mi opinion la tecnologia avanza a pasos enormes y el hombre mismo por medio de su inteligencia y sus capacidas hace posible que pase ,esto no es negativo , pero opino que tarde o temprano se va a tener que repensar el papel del hombre en la sociedad y con ello repensar las ocupaciones y las profesiones en las cuales este se puede desempeñar .
ResponderBorrarbuenas tardes :
ResponderBorrarlas comodidades que se han generado son grandiosas, pero el hombre podría vivir sin ninguna de ellas lo que nos ha hecho las comodidades es volvernos personas perezosas, controladas y constantemente mas débiles frente a las maquinas que se están creando siendo reemplazados donde ahora no se da tanto empleo a las personas, ya que se invierte mas en estos aparatos.
Buenas noches,es muy cierto que el desarrollo tecnológico ha generado mucho desarrollo en las sociedades en ámbitos como: trabajo,investigación,educación,etc. Pero también tiene muchas desventajas porque genera menor seguridad para la sociedad,existe la fácil adicción de quienes la utilizan,la privacidad en ciertos casos es violentada y se presta para la delincuencia.
ResponderBorrarMuy buen texto, pero si te comento que desde hace muchos años en el planeta se han desarrollado tecnologías que pueden reemplazar varias de aquellas que generan tanta contaminación y problemas socio-económicos, pero a los dueños de los medios de producción, como por ejemplo los dueños de las petroleras, no permiten ni ayudan a que estos avances progresen y se difundan; creo que con la manipulación que tienen sobre nosotros, consumistas impulsivos que no pensamos si no en satisfacer nuestras necesidades ó "DESEOS", no podremos evitar los infinitos perjuicios que hemos generado a la naturaleza durante tanto tiempo.
ResponderBorrar