El
siguiente texto hace referencia a lo grande que son los cambios
economicos frente a los modos de produccion, y definir o dar un punto de vista
sobre si es bueno o malo ese avace tan expontaneo y veloz.
los
modos de produccion durante la historia han intentado siempre facilitar la toma
de materia prima, haciendolo mas rapido, mas barato y mas efectivo cada vez, y
los cambios tenian grandes periodos, pero cada vez va mermando ese periodo de
espera por una nueva forma de obtener medios de produccipn mas efectivos, antes
se utiñizaba la piedra como herramienta, se comenzo a utilizar energia como el
carbon para alimentar a las grandes maquinaa de la era industrial, actualmente
hay diferentes maneras de obtener energia y por ende muchas maquinas o
herramientas , mas contundentes, mas rapidas y con menos costos; Y mañana habra
otra era economica sin darnos cuenta , los modos de produccion seran afectados
muy repentinamente y ira arrasando con las anteriores herramientas y las
personas que se acostumbraron , quedaran sin rumbo fijo, sin direccion y sin
darse cuenta veran como lo que habian utilizado como herramienta ya es
remplazada; por ende si seguimos estudiando el pasado de los modos de
produccion se tendra un gran conocimiento sobre lo que funcionaba y en la
actualidad es relegado.
Estos
avances que se daran cada vez mas frecuentemente al pasar el tiempo dependeran
mucho de la cultura y el pais en el cual se viva para poderlos captar y
asimilar mucho mas rapido, y es una parte muy importante resaltar que los
paises relegados en la actualidad son los que llegaron tarde a la revolucion
industrial, y los que estaran subdesarrollados aquellas naciones que lleguen
tarde a la revolucion de la informacion y a todo lo que cambiara con ella.( ola
4, richard poe)
Estamos
en una epoca donde la globalizacion no identificara que pais tiene mas fuerza y
cual no ya que la informacion esta abierta para todos, entonces lo qur se
plantea esque es posible que los paises actualmente relegados tengan un cambio
historico en su economia, pero en la era de la informacion es muy importante
determinar que se esta estudiando ya que corremos el peligro de estar buscando
donde ya la informacion no esta, puede ser que hemos estado buscando en la
misma educacion una solucion diferente a estos cambios sociales tan repentinos
en la actualidad, por eso concluyo diciendo que los modos de produccion y toda
la economia ira cambiando cada vez mas rapido, y que necesitamos salir por un
momento de los laboratorios, universifades, oficinas corporativas y
gubernamentales tradicionales, cada uno con sus objetivos e ideas limitadas;
porque esos cambios no son buenos ni malos , pero si afectaran a aquellos que
no esten preparados para reinventarse .(ola 3, alvin toffler)
Los cambios de produccion que estamos viviendo en la actualidad, estan incentivados por la nueva tecnologia que esta apareciendo, nuevas maquinarias, nuevas mano de obra, nuevas industrias que saben, que inventir, en la tecnologia, les dara mucho resultado, empezando porque, las maquinas en un futuro supliran al hombre en su lavor, incluso ya lo estamos viviendo, el sueldo que va para la mano de obra ya no sera necesario, porque una maquina no te va a cobrar por lo que hace, ni te va a pedir descanso ni unas vacaciones, tambien, en su eficacia al momento de realizar sus tareas.
ResponderBorrarLos paises potencias, saben que inventir en tecnologia es algonque dara frutos, ya que mejorara su produccion, el dinero que va para sueldos lo invertira en tecnologia, de la forma que lo univo que hara es invertir, y aun mejor, se volveran mas potencia de lo que ya son. Pero los paises que en potencia industriales no estan a la vista, tienen que ver esto como ayuda para llegar a ese tope, porque si piensan que la industria seguira asi, seran paises que pasaran de producir, a comprar lo producido por otras potencias, seran como sus clientes fieles.