martes, 21 de febrero de 2017

Rusia: “Busca nuevos aliados…”



Miguel Castañeda

En el siglo XXI Rusia se ha caracterizado por ser una súper potencia y al igual que estados unidos, es uno de los países que cuenta con los aliados de la primera guerra mundial para su socio economía con el mundo.
Con el nuevo gobierno de uno de sus grandes rivales al ver las decisiones que está tomando la nueva administración, empezó a ampliar sus lazos exteriores como es el caso de américa latina:
“Las relaciones de Rusia con América Latina vendrán marcadas por el pragmático económico y los acuerdos bilaterales para la venta de productos militares y el traspaso de tecnología a los países sudamericanos, de lo que sería paradigma la creación de un centro de tecnología nuclear en Bolivia. Además, Rusia estaría negociando instalar sus bases militares con Cuba, Venezuela, Nicaragua, Seychelles y Singapur con el objetivo inequívoco de ampliar el radio militar ruso, pues según el analista Lajos Szaszdi” la apertura de la bases en el exterior es necesaria para la disuasión estratégica de Rusia, la inteligencia, así como para verificar los acuerdos del desarme y también determinar qué planes hay de parte del Pentágono en caso de operaciones o intervenciones en el extranjero”. Según lo confirma German Gorraiz López analista económico y geopolítico, donde se ha demostrado que la transformación por parte de EE.UU podría tener grandes pérdidas a nivel económico a diferentes países como por ejemplo esta Cuba con su tratado de colaboración militar llevándolo a los brazos de Rusia como lo fue antes en el Pacto Secreto firmado en 1.960 en Moscú entre Raúl Castro Y Jruschov.
Uno de los grandes objetivos de Rusia es doblar el registro de los cambios mercantiles en Brasil, lo cual incluiría exportar aviones, herramientas y equipos y muchos más dispositivos para diferentes áreas e incluso enceres comestibles.
En el ámbito político el presidente Putin quiere contrarrestar las influencias de EE.UU en América Latina. Ya que Sudamérica se ha considerado como uno de sus grandes aliados a nivel global ya que pueden ayudar a las retribuciones en el Consejo de Seguridad de la ONU, aunque hay especulaciones de la ex presidenta de Brasil Lula Da Silva “los americanos no soportan el hecho de que Brasil se haya convertido en un actor global y en el fondo, lo máximo que ellos aceptan es que Brasilia sea subalterno, como ya lo fue”
Como pie a lo anterior el canciller Ruso Serguei Lavrov fue el encargado de visitar los países de América latina o como él lo llamo “sincronizar el reloj” de las alianzas ante las situación complicada del mundo.
El ministro de relaciones exteriores de Rusia dijo que la postura de su país son buscar soluciones a distintos conflictos que afectan a Rusia y a otros países y que todo sobre la base del derecho internacional
“Hoy se entiende que el mundo unilateral es cosa del pasado que ahora es el momento de un orden mundial poli céntrico Rusia aboga por que América latina sea una de las bases sólidas de este orden mundial dijo el canciller Lavrov también recalco la contribución para establecer  una cooperación e integración entre Rusia y América latina.



2 comentarios:

  1. estados unidos y sus aliados siempre buscan el control casi que del mundo,al igual que rusia. dos paises que tienen una guerra economica y de poder,pero ambos van por un ojetivo en comun,el de tener dominio por eso tienen los ojos puestos en sur america un continente donde estan las materias primas.estos paises su economia se ha basado en la industria armamentista, industria que en muchos paises mueve mucho dinero de modo que an financiado hasta guerras contal de tener el poder, un ejemplo claro es la guerra en siria.siria es un pais estrategico por su cituacion geografica,por eso hay intereses alli de los rusos,fraceses,y los estados unidos.el pais que domine esta region se hara al control del gas que producen los paises de los emiratos arabes, y facilmente lo podrian distribuir a europa.es triste ver como por intereses politicos y economicos estos paises no les importa el sufrimiento de miles de familias que dia a dia sufren estas guerras.

    ResponderBorrar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar