Julián
Esteban Camacho Ojeda
¿Qué decisiones puede tomar una persona que este
sumida en la pobreza?:
La situación de pobreza, nos pueden llevar a
situación de estrés o desespero lo cual nos puede llevar a tomar malas
decisiones que pueden traer consecuencias adversas que afecten nuestro entorno
familiar y personal. Como por ejemplo en medio de estas situaciones se puede
llevar a cometer actividades ilícitas o no acordes a nuestra formación personal
y académica. Una clara radiografía de esta compleja situación en nuestro país
es lo vivido por algunos de los habitantes de la calle del Bronx en Bogotá,
donde podemos encontrar gente de todos los estratos sociales y profesionales
que debido a situaciones adversas no tuvieron la suficiente fortaleza mental
para salir adelante frente a esta situación y prefirieron sumirse en ese oscuro
mundo.
Depende de la fortaleza
mental y espiritual de cada individuo de una sociedad, ya que algunos tienen la
capacidad de sobrellevar y poder salir avante anta esta difícil situación,
debido a que recurren a diversas formas de actividades para poder satisfacer
sus necesidades básicas.
Ser pobre o no implica contextos radicalmente diferentes bajo
los cuales se toman decisiones. De igual manera, las personas en situación de pobreza toman
todas sus decisiones en un contexto de escasez, o sea, los mismos individuos se
ponen en una situación de cerramiento y bloqueo mental frente a esta situación,
esto los pone en desventaja ante otros individuos que piensan y actúan de
manera diferente ante esta eventualidad.
Según mi punto de vista existen
dos tipos de escasez: están los que dicen “no tengo dinero suficiente para
comprar un carro”; pero tiene cubiertas sus necesidades básicas, y los otros
que dicen “no tengo para la remesa” “no tengo el dinero suficiente para para
llevar a mis hijos a un medico”. Ahí se diferencian los dos tipos de escasez,
el primero que quiere satisfacer más que una necesidad es un capricho y el otro
que en realidad no tiene los recursos para cubrir sus necesidades básicas.
La pobreza según mi punto de vista se puede catalogar en
diferentes tipos:
·
Esta el individuo q ue lo puede tener todo a nivel material, pero
que es una persona insensible y pobre de espíritu que no ayuda a su prójimo más
necesitado.
·
Existen otro tipo de
personas las cuales la pobreza material no los afecta y son ricos en espíritu y
en bondad hacia sus congéneres.
La brecha entre ricos y pobres es cada vez más amplia,
Colombia está entre los primero lugares en desigualdad en el mundo de ahí que exista tanta pobreza y que millones
de personas no vean cubiertas sus necesidades básicas, todo esto deriva en
delincuencia, violencia y que mucha gente ante las pocas oportunidades se
vinculen en situaciones que están por fuera de la ley, o peor aun que hagan
parte de algún grupo al margen de la ley.
En conclusión para evitar la mala toma de decisiones frente a
la situación de pobreza debemos tener una gran fortaleza mental. No debemos
mirarnos inferiores a los demás, todos tenemos las mismas capacidades para
desarrollar cualquier actividad.
Hola, Hablas y planteas una pregunta basada en una persona que está sumida en la pobreza, es evidente que personas de estratificación social muy baja son propensos a tomar como medio de solución a tal problemática el robo, hablando de un caso específico, pero mencionas el caso particular de los habitantes del Bronx y en él, afirmas encontrar habitantes de diferentes estratos, lo cual me parece contradictorio, y es que no todos los pobres por estar en una situación de escasez son drogadictos o ladrones y no todos los habitantes de estrato social alto son abogados, médicos, y demás, la problemática que planteas se queda corta, ya que el factor principal de problemáticas como el hurto o drogadicción no se dan solamente por tener o no recursos económicos.
ResponderBorrar