Stefani Ante Idrobo.
¿Qué influencia ha
traído la economía en la clase social?
La economía en la sociedad,
desempeña un papel muy importante, ya que abarca todo lo relacionado con una
mejor organización para la sociedad, genera un mejor crecimiento económico, creación de empresas para generar empleo en la
sociedad, un mejor nivel de trabajo, lo que con lleva a un mejor estilo de vida,
porque esto nos permite el acceso a muchas cosas, como: Salud, educación, vivienda,
etc. Y estos accesos generan beneficios ya que nos permite tener una vida
más digna.
Grupo que forma parte de un sistema
de clases, tiene cierto tipo de estratificación social en el que la posición
social de un individuo se determina por
criterios económicos.
En este tipo de sociedades existe
además una mayor movilidad social que en otros sistemas de estratificación
social. Es decir, se reconoce que todos los individuos tienen la posibilidad de
ascender en su posición social por sus méritos u otras razones; lo cual
significa un quiebre en la organización donde cada persona está ubicada según
la tradición en la que siempre ha estado el individuo.
La clase social, no se define por sus
ingresos, por eso genera ciertas oportunidades de un mejor nivel de vida, también
las maneras en que se comportan, los gustos, los lenguajes, su nivel educativo,
su pensamiento, incluso las creencias éticas y religiosas, corresponde al
status social .
El sistema de clases social es
colectivo, donde el sentido de pertenencia lo desarrolla el individuo que se
cree capaz de asumir esta responsabilidad en el campo económico con su
comunidad, familia.
¿Qué influencias ha traído la
economía en la clase social?
Las influencias que ha traído la
economía en la clase social, son tanto como bueno buenas o malas.
Las influencias buenas han sido el
liderazgo que adquiere el individuo para velar por los bienes y servicios de su
sociedad, luchar por una igualdad, por un mejor trabajo, por una vida más
digna, por tener mejores ingresos, lo que opta por tener un mejor status
social.
Las influencias malas han sido por
parte del sistema capitalista, que quiere aprovecharse de la gente de bajos recursos (clase baja), por
medio de los ingresos de esta clase,
para que el sistema capitalista cada vez tenga más poder y ánimo de lucro en
sus multinacionales y sus empresas.
Para garantizar la acumulación de
este sistema capitalista y la satisfacción de creación de necesidades y deseos.
Mediante la producción, distribución y consumó.
Conclusiones:
*La economía en la clase social, ha
tenido un impacto de una manera buena y mala.
*Realmente las clases sociales no se
define por sus ingresos o por todas las cosas que han obtenido, ya que siempre
van a tener la esencia de lo que siempre han tenido.
*El capitalismo cada vez adquiere
más poder en nuestra sociedad, mediante
la producción, distribución y consumo.
*La clase social baja, se esmera más
por alcanzar una vida más digna.
Referentes Bibliográficos:
Eco-finanzas.com http://www.eco-finanzas.com/diccionario/C/CLASES_SOCIALES.htm
ecured.cu https://www.ecured.cu/Clase_social
Coincido que el Capitalismo esta tomando mucha fuerza, a medida que esto pasa las clases sociales son vulneradas. En cuanto a sus beneficios estoy de acuerdo con el liderazgo que adquieren muchas personas a raiz de ello en la sociedad.Faltò la introducciòn para saber de que iba a tratar el tema, pero me gusta en general la informaciòn que nos brindas. Buen trabajo
ResponderBorrar