viernes, 11 de marzo de 2016

Sociedad y vida en un sistema


                                                                                                        104415013131

La manipulación social ha generado varios tipos de transformación tanto económicos, sociales y culturales, pero también el poder para obtener beneficios mutuos. Las industrias por su puesto manejadas en base a las ideologías de las grandes elites, ideologías que generaban grandes cambios como la distribución en serie y nuevas organizaciones sociales en la época de la industrialización se genera un control coercitivo para formar una nueva base social inculcada principalmente en la familia y la modificación de esta para una nueva civilización que influya en el desarrollo de esa nueva ideología.
El entorno de una sociedad bajo un montón de ideas industriales, impacto en una gran parte a la composición familiar, la familia como centro de la sociedad ha sido  reducida, formando uno  unos nuevos modos de vida en ella,   para que no  haiga distracción en el momento de trabajo en las fábricas.  Formando así una nueva base social inculcando a los niños en las escuelas a una vida industrial en base a la puntualidad obediencia, la educación como miras al desempeño de la sociedad industrial generando un control de pensamiento, se ofendía toda otra clase de expresión sobre de arte en los alumnos solo interesaba el materialismo. El mundo para esa época fue mirado como una maquina donde no se paraba de producir se excluía el bien para el hombre sin espacios para valores morales ni principios éticos “el hombre fue tratado como una máquina.” La evolución desplazara la mano del hombre y el desempleo ara de las suyas y afectara la calidad de vida para las familias en la actualidad podemos encontrar una economía moderna de mercado reconoce como vocación original la configuración de un orden social basado primordialmente en el encuentro de personas libres, que practican un intercambio pacífico en aras de obtener resultados positivos para todo el mundo. La visión general que se corresponde con esta vocación inicial considera que la extensión del mecanismo de mercado (y la lógica correspondiente de la eficiencia como valor máximo a perseguir en la vida económica) constituye la mejor solución que el hombre contemporáneo tiene a mano para enfrentarse a todos los males de la vida social. Como mínimo, la economía y el mercado son, en esta visión optimista que continúa hoy siendo válida para muchos, condiciones estrictamente necesarias para resolver todos los problemas frente a los que la creación eficiente de riqueza puede servir de ayuda. En las antípodas de la visión optimista
















No hay comentarios.:

Publicar un comentario