viernes, 11 de marzo de 2016

UNA LUCHA LENTA PERO CONSTANTE

                                 104416010739

Las comunidades primitivas han sido fundamentales dentro del desarrollo de la sociedad humana, constituyendo una larga fase de desarrollo, que trajo grandes e importantes descubrimientos, que hoy en día son de mucha utilidad para la vida diaria, dentro de estos descubrimientos uno de los principales fue el fuego que sirvió para la caza, defensa de muchos depredadores y la elaboración de mejores instrumentos de trabajo.
La reforma de los instrumentos de trabajo, permitió que se desarrollara la agricultura, generando un mayor uso de las tierras, cada comunidad producía para su propio consumo y todos los miembros recibían una parte igual del producto  y a medida que el hombre fue descubriendo la productividad de su entorno, comenzó a domesticar animales que posibilito pasar del cultivo primitivo al empleo de la fuerza animal.
El adelanto de las fuerzas de producción condujo a la construcción de chozas, cabañas, viviendas, la producción de prendas de vestir entre otros, que posibilito una mejor calidad de vida y lentamente la economía del hombre primitivo se fue haciendo más variada, el desempeño en la actividad laboral fue más diversa y los instrumentos de trabajo más adelantados, que a la hora de ser empleados fueros más perfectos.

Todas estas nuevas innovaciones fueron progresivas y datan de más de un millón de años, donde el hombre primitivo lucho por sobrevivir contra el frio, los depredadores y frente a las adversidades que presentaba su entorno, fue muy importante el trabajo colectivo, con la capacidad suficiente para luchar contra la naturaleza y realizar un trabajo mínimo suficiente para la supervivencia colectiva, y toda esta lucha lenta pero constante de millones de años atrás fundamento la economía del hombre primitivo y contribuyo al desarrollo de hoy en día, que es mucho más adelantado pero sin los descubrimientos de la comunidad primitiva tal vez no sería lo que es actualmente. 

12 comentarios:

  1. Si, tienes razón, la comunidad primitiva fue una de las primeras épocas en las cuales se dio el origen al hombre productivo, se fue mostrando el como y el porque de su productividad, realizándose de una manera respetuosa y amable a aquello en lo cual se apoderó. A medida que iba pasando el tiempo el hombre fue tomando más apoderamiento y le fue dando menos importancia a aquello en lo cual estaba ejerciendo su poder, en este caso la tierra, se puede decir que actualmente el hombre a crecido y a tomado su papel como productor, dando así nuevos conocimientos e innovaciones las cuales han sido de gran importancia para la sociedad, pero también debemos tomar muy en cuenta a aquello en lo cual estamos ejerciendo poder y aprovechamiento ya que con el tiempo se irá y no quedará nada por falta de conciencia e ignorancia de todos y cada uno de nosotros, es decir del hombre productivo.

    ResponderBorrar
  2. Buenas tardes.
    Esto de acuerdo con tu texto, las comunidades primitivas considero yo, fueron la base de todo, gracias a sus descubrimientos y avances, como tu dices "contribuyo al desarrollo de hoy en día".
    El fin de su producción no era simplemente satisfacer las pequeñas necesidades de los miembros de la comunidad, sino asegurar las condiciones de existencia de la comunidad, a medida que el tiempo ha pasado se han mejorada las herramientas que ellos crearon, se han evolucionado las bases que ellos dejaron y eso ha llevado a la sociedad que hoy en día tenemos.

    Cordialmente, Gabriela Sánchez.

    ResponderBorrar
  3. Me parece muy importante resaltar el papel fundamental que desempeñó la época primitiva en la economía, sabemos que fue el arranque principal para que el ser humano contara con un sostenimiento que le ayudara a satisfacer sus necesidades básicas, y también le posibilitó tener un desarrollo no solo a nivel económico, sino también social y político. A raíz de esto surgieron muchos modelos de producción que aportaron positivamente pero conllevaban así mismo sus desventajas.


    Isabella Paez

    ResponderBorrar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  5. Buenas tardes.
    En el modo de producción primitivo se ejercía una economía natural, es decir, la producción generaba los alimentos y bienes. Y cuyo fin único del trabajo era generar satisfacer las necesidades básicas para sobrevivir, sin generar excedentes.
    Por otro lado, lo que distingue una época de otra, son los instrumentos de producción que utilizamos.

    ResponderBorrar
  6. estoy de acuerdo con tu texto, ya que con la aparición del hombre, la necesidad de sobrevivir provocó de inmediato el desarrollo de la comunidad primitiva, y ese modo de producción inicial dio paso a los diversos modos que conocemos.

    ResponderBorrar
  7. estoy de acuerdo con tu texto, ya que con la aparición del hombre, la necesidad de sobrevivir provocó de inmediato el desarrollo de la comunidad primitiva, y ese modo de producción inicial dio paso a los diversos modos que conocemos.

    ResponderBorrar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  9. Buenas tardes.
    Considero que al escribir tu texto estás expresando una idea clara para todos, estoy de acuerdo totalmente con que la comunidad primitiva desarrollo el primer modo de producción para una subsistencia básica, en ese entonces se trabajaba o se desarrollaban actividades en base de una economía natural, simplemente se buscaba adaptarse al medio y de esa manera producir lo que en se reconocía como un tipo de autoconsumo. También estoy de acuerdo cuando te refieres a que hemos dado pasos a través del tiempo que nos han traído hasta donde nos encontramos hoy. Se puede considerar y afirmar que existe una evolución.
    Atentamente: Kelly Álvarez

    ResponderBorrar
  10. Buenas Tardes.
    Con el pasar de los años el hombre siempre ha tenido la necesidad de evolucionar y de alguna forma adaptarse al medio que lo rodea para satisfacer esa necesidad.
    Para lograr adaptarse de una forma adecuada y para evitar que su subsistencia se vea afectada, cada individuo se ve obligado a desarrollar cierto tipo de habilidades las cuales son necesariamente importantes para conservar e intentar mejorar la calidad de vida envuelta en ese extenso, difícil y constante proceso de evolución, que tuvo sus inicios con las comunidades primitivas que se dedicaron con esfuerzo a subsistir y contribuir en este proceso, que aun sigue avanzando en busca de nuevas ideas, métodos y estrategias que permitan saciar nuestra sed de evolución.

    ResponderBorrar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  12. el hombre vive en constante evolución y, consigo lleva el deseo de solventar sus necesidades de una forma cada vez mas rápida y eficaz. por eso la raza humana usa su inteligencia para innovar en la fuerza de producción y en los medios, para que siempre tenga mas bienes capitales con los que se ayude en la producción. ahora bien creo que el texto esta bien enfocado en lo que fue el pasado y el gran legado que se dejo en tema de agricultura y trabajo en el sector primario.

    ResponderBorrar