martes, 19 de agosto de 2025

BOLIVAR CAUCA MI TERRITORIO

 JUAN CARLOS GOMEZ ALVAREZ

Bolívar, cauca se ha destacado desde sus inicios como un municipio cuya

principal fuente económica nace desde la tierra. La agricultura y la ganadería son unas

de las prácticas que han mantenido estable su economía, como también algunos

cultivos ilícitos que se fueron dando en diversas partes de la región debido a las

necesidades de algunos pueblos.

Desde sus inicios Bolívar, cauca se ha destacado por sus suelos fértiles, los

cuales han permitido cultivar variedad de productos, algunos de los que destacan

desde su fundación son, el café como el principal producto de exportación donde se

intensifico su producción a partir de 1910, el maíz, frijol y la caña de azúcar. Aunque no

se destacó como un factor predominante se sabe que junto a Almaguer tenían una

relación económica que se basaba en la minería de oro en ríos y quebradas, estas se

encontraban entre Bolívar, Almaguer y la Vega, también podemos evidenciar un gran

crecimiento en la ganadería dando así un desarrollo económico diversificado ya que

sus climas cálidos y fríos les permiten realizar este tipo de actividades.

A medida que el municipio crecía en corregimientos, la región fue adoptando

variedad de productos a su agricultura, productos de clima cálido como la piña, papaya

y plátano se fueron dando en estas regiones, y en climas fríos destacaron productos

como la papa, lácteos y verduras. Por muchos años la economía se mantuvo de esta

manera, sin embargo la falta de organización para el transporte de sus materias

primas, corrupción y abandono por parte de sus políticos llevo a que muchos de estos

corregimientos se vieran obligados a recurrir a cultivos ilícitos ya que estos les

permitían tener una economía un poco más estable para el sustento de sus familias.

Bolívar, Cauca tiene un gran potencial de desarrollo económico agrícola y

ganadero, dado que sus climas y variedad de suelos les permiten cultivar y producir

diversos productos, sin embargo el descuido y abandono por parte de sus políticos ha

generado que sus pobladores busque otras alternativas que les permitan tener un

sustento económico estable, por lo cual se minimizan muchas alternativas económicas

que se pueden dar en la región, esto no solo representa un atraso en su desarrollo,

también representa un estancamiento económico el cual se basa en cultivos ilícitos y el

café.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario